ESO Y ADULTOS

Espacio generador de iniciativas teatrales para jóvenes de Secundaria y adultos.

ACÉRCATE AL TEATRO

Taller destinado a jóvenes y adultos que se sientan intrigados por el mundo del teatro y de la interpretación.

Taller creado para aquellos que quieran tener un primer acercamiento a ésta actividad, a la técnica teatral desde una perspectiva lúdica, pero rigurosa.

En éste curso, el teatro es el marco donde entran en juego las inquietudes, habilidades y necesidades de cada alumno, buscando el desarrollo individual a través del trabajo en equipo. Una metodología basada en la experimentación, la imaginación, la acción y el análisis, utilizando la colaboración como eje fundamental.

El teatro nos desinhibe,  nos da seguridad, es un potente método anti-estrés, nos acerca al trabajo grupal y sobre todo nos permite jugar.

Actuar es un juego sensible vital y emocionante, es una posibilidad de desarrollar la inteligencia, la confianza en nosotros mismos y en los demás, y además, potenciar la imaginación.

A lo largo del curso se da una panorámica de los diversos métodos de interpretación aportando las herramientas necesarias que todo actor necesita para enfrentarse a su personaje.

¿Qué hace un joven o un adulto en las clases de teatro?

Las clases están vinculadas a la riqueza del teatro como arte total, por lo tanto, la persona experimenta con lenguajes tan variados como la  música, el ritmo, el movimiento, el arte plástico, la caracterización de personajes, el vestuario o la literatura.

Esta riqueza complementa todas las creaciones de situaciones teatrales que los jóvenes y adultos elaboran en equipos de trabajo sobre temáticas vinculadas a su desarrollo en la vida y en la sociedad. El teatro permite el juego con otros roles, el teatro nos enseña a ser.

¿Por qué es necesario hacer Teatro?

Beneficios a nivel individual

Confianza en uno mismo, mejora de nuestra expresión corporal, autoconocimiento, autoestima, traslado de técnicas corporales a nuestra cotidianidad, concentración, deshinibición, control corporal, relajación y aumento de la creatividad , y ¡mucho más!

Beneficios en términos sociales

Flexibilidad ante nuevas propuestas, escucha activa, paciencia, comunicación, confianza en el otro, tolerancia,  pertenencia a un grupo, trabajo a nivel grupal, entre otros.

Enfoque a objetivos

Queremos hacer un Grupo de Teatro sólido, creativo y con ganas de compartir, dónde trabajaremos varias disciplinas; desde construcción de personaje, a técnica Lecoq, análisis teatral de una obra o el famoso “por qué” del actor .